miércoles, 12 de octubre de 2011
Molde Rigido, multiple o por pieza
El molde multiple o por pieza es un proceso que consiste en tomar la impronta del modelo por medio de una serie de pequeños moldes rigidos, los cuales, encajados forman el todo de lo original. Esto se hace porque una obra tridimencional generalmente presenta numerosos accidentes de su superficie que forman hondonadas en las partes del molde, que a manera de agarres o enganches impiden que un molde hecho en un material rigido se pueda retirar libremente sin dañar o afectar la obra escultorica, aun se le haya puesto un separador o un desmoldante adecuado.
Para tener exito en el proceso de modelado por pieza se debe estudiar el modelo y determinar como hacer con presicion la division de sus piezas, para evitar los enganches, y asi establecer tanto el numero como la forma que deben tomar cada una de las piezas que conforman el molde, ya que el objeto es evitar que tanto el modelo, el molde y la copia resultante se rompa.
Proceso
Se fabrica como base una plancha o bulto en arcilla que abarque y contenga la figura hasta su linea divisoria, con el fin de dejar visible la primera libertad del modelo. Es importante pulir las superficies de la arcilla colocando cuidado con los empates con esta y el modelo para evitar imperfecciones.
Con tiras de arcilla se realiza una delineacion, dentro de la divicion del modelo, se unta vaselina para que sirva de separador, luego se vierte yeso hasta alcanzar el limite superior de las paredes que estructuran el modelo.
Seguidamente, en el yeso aun liquido se inserta un alambre entorchado con las puntas de los extremos abiertos para que se pueda agarrar en forma de aro, debe quedar visible, en las diferentes partes del molde. En seguida se retiara la arcilla, cuando ya haiga fraguado bien el yeso.
Luego se desmolda para realizar el vasiado en parafina liquida, pero antes se hidrata el molde con abundante agua durante quince minutos, se realiza el vasiado y la reproduccion de las piezas.
1 modelado
2 piezas
3 vasiado-alambre
4 segunda-tercera pieza
5 desmolde
6 molde
7 hidratacion molde agua
8 vasiado en parafina liquida y desmolde
9 yeso tipo III
hidratacion molde
vaselina y vasiado
10 reproducciones parafina y yeso tipo III
Molde Perdido
El molde perdido es un medio de transicion con el que se logra una sola reproduccion; es decir que el molde construido al ser liberada la pieza se destruye.
Este tipo de molde, formado por una o varias piezas segun la complejidad del modelo, se logra por lo comun sobre un prototipo modelado en un material blando, arcilla humeda, plastilina o cera
Vasiado o copiado en yeso
Hay dos formas de realizar vasiado o copiado en yeso, maziso u hueco, el maziso es utilizado en piezas muy pequeñas, por la cual el molde se ata, se llena totalmente con la mezcla de yeso.
Para el vasiado hueco se aplica el yeso a cada una de las partes del modelo por separado; cuando ya ha fraguado se ensambla el molde y se sellan internamente las uniones con mas yeso, para formar una sola pieza.
1 modelado
2 capa de contacto3 capa de respaldo
4 vaselina
5 capa de respaldo6 molde
7 vasiado y fraguado
8 desmolde
9 pieza
El yeso es un material muy apropiado para trabajar el moldeado e igualmente el vasiado, porque llena todos los intersticios de los moldes y al solidificarse queda perfectamente igual a la impronta del molde que lo ha contenido. Se puede utilizar diferentes yesos, pero lo ideal es yeso tipo III ya que es de excelente calidad y perdurabilidad de las piezas.
¿tipos de moldes?
Hay moldes rígidos y flexibles; los moldes dependen de la forma de la pieza a seriar, determinado por el grado de complejidad de los detalles y la simetría de esta, siendo importante facilitar el desmolde que debe ser lo más preciso posible; hay moldes de una pieza, dos piezas o hasta cinco o más si fuera necesario.Generalmente, un molde flexible (látex) se monta con un contra-molde rígido o «madre» que sujete la forma evitando su deformación (yeso). La ventaja de los moldes flexibles es permitir su desmolde con más delicadeza, procurando un mejor resultado de la pieza; además, es más liviano y duradero.
¿Que es un molde?
Es una pieza o un conjunto de piezas acopladas, interiormente huecas con sus respectivos detalles del negativo, donde alberga al solido que se desea obtener bien sea en yeso tipo III, cemento o parafina, para acoplar correctamente al molde se le realizan unas llaves, que son insiciones en una cara y salientes en la otra, al unirsen cumplen la funcion de evitar el desajuste.
Dentro de los materiales que se utilizan mas frecuentemente son: la arcilla, la cera, la plastilina como se puede observar son materiales blandos para la facilidad y expresion del objeto a modelar o copiar, tambien se emplean herramientas como: gubias, espatulas, cortadores, elementos importantes para tener encuenta para lograr una reproducion.
La arcilla es un material blando mas empleado para modelar, y debido a su conscistencia, plasticidad y fidelidad es importante tener encuenta un buen proceso tecnico, complementado con el proceso de modelado, logrando a traves de estos factores una buena obra tridimencional perdurable.
VASIADO
El vasiado o copiado es una tecnica no dificil, pero si delicada y su objeto es la reproduccion por medio de moldes de una o varias obras tridimencionales.
Para lograr este procedimiento se utiliza un material en estado mas o menos liquido, que al colocarlo dentro deun molde debidamente conformado y a su vez endurecido, adopta la forma que ha sido vasiado en aquel. El molde puede ser yeso, latex, caucho natural o en poliester.
Se puede colocar en un molde de yeso, cera, cemento, plasticos o metal fundido, el proposito es reproducir un objeto en material mas resistente y duradero que el original o bien hacer una serie de copias de este.
Capa de contacto: primer vaciado de yeso, copia fiel de todos los detalles del modelo.
Preparacion del yeso
Se vierte primeramente agua en un recipiente y se añade el yeso, al añadir el yeso se hace a manera de rocio, dejandolo que forme pequeñas islas; es decir que queden sobrantes de yeso sin ser tocados por el agua, en uno o dos minutos las islas se hidratan, y se deja reposar la mezcla, segun sea la cantidad de yeso se vierte homogeneamente eliminando grumos, mezclar hasta obtener un consistencia cremosa, la mezcla puede contener burbujas de aire en su interior, los cuales se eliminan golpeando el recipiente.
Al realizar este procedimiento es necesario tener ajustadas las proporciones de agua y yeso, ya que un exceso de agua hace que el molde quede blando, demasiado poroso, y le da menor duracion; y un exceso de yeso lo endurece demaciado, ya que pierde porosidad. es importante dejar fraguar bien el yeso para obtener un bue resultado satisfatorio en la pieza.
domingo, 9 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)